![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUkW26ymJRz22tVVCiw2V9h3EpVRhN0X2sFcmxjWBEWkC26knd_1KO_LMnaf3jXT50EddigpL80XWAmo8cv_ArpT2GfAyZ3DbyrKIT-pWVrUIvnzZj9ArG73hgqoyoQ-mJLQy4FrdwbORq/s320/utopia%5B1%5D.jpg)
Thomas More fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado. Su obra más famosa es Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal.
La obra de Tomás Moro está impregnada de los ideales del humanismo(Movimiento intelectual, filológica, filosófica, artística e intelectual europea estrechamente ligada al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV; ).
La obra de Tomás Moro está impregnada de los ideales del humanismo(Movimiento intelectual, filológica, filosófica, artística e intelectual europea estrechamente ligada al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV; ).
La "Utopía" de Moro, se divide en dos libros.
En el primero de ellos, elnarrador, Moro, expone las circunstancias que le llevaron a Amberes donde, a través de su amigo Pedro Giles, conoció a Rafael Hitlodeo, aventurero portugués, con quien ambos mantendrán una animada conversación que desembocará en la exposición y análisis de los males de la sociedad de su época. En el segundo libro, Rafael
Hitlodeo describirá la forma en que se organiza la sociedad de los utopianos, pueblo que conoció en uno de sus viajes y con quien vivió varios años, presentándolo como modelo para la superación de los males de la sociedad europea de la época.