![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUgsKajR4StpLBCEgPpE2HNz9IjY0KDPyalmIlpXH4kueTRNm8jOLtFLYspxykSRk79NJlknfm0abKN51SXxVWJWzKIo9pYk0eeH_7E3-AnhHCalqD5A42Loc-w-fPjvHsYf_p3lvOsWcJ/s320/025_marco-aurelio_003%5B1%5D.jpg)
En Atenas 430 a.c atenas se encontraba en su mayor auge, pero que que menos se esperaba era que una peste asotaria la ciudad, esta peste ataco a los habitantes de la ciudad haciendolos vunerables,la plaga comenzó en Etiopía y desde allí se expandió hacia Egipto, cruzando el Mediterráneo hacia el puerto de El Pireo y Atenas. No obstante, esta epidemia no duró mucho tiempo; pero con tanta gente encerrada en la ciudad, hubo gran cantidad de muertos, tal vez uno o dos tercios de la población. lo que causo una gran mortandad, en el año 431 a.c empezó la guerra contra los peloponense después de lo ocurrido en Atenas no fue difícil que los persas destrozaran a los griegos haciéndolos rendirce pero por fortuna para la posteridad, la ciudad y su cultura permanecieron intactas.
Bajo el mando de Pendes, la supremacía de Atenas, convertida en un centro para la literatura y el arte, despertó los celos de otras ciudades-Estado griegas, que temían el proyecto hegemónico de Pendes.
Bajo el mando de Pendes, la supremacía de Atenas, convertida en un centro para la literatura y el arte, despertó los celos de otras ciudades-Estado griegas, que temían el proyecto hegemónico de Pendes.
nos damos cuenta de como un imperio tan grande y poderoso fue desrrocado por algo que no esperaba este es otro ejemplo de que el dinero y el poder no son tan importantes.
ResponderEliminar